practica 4

PRACTICA 4
1er SEMESTRE
GARCIA BARCENAS NATALI YARANZETH
GONZALES HERRERA GUADALUPE GEORGINA
1ro “H”
FERNANDO TAVARES
Imagen relacionada
Legislación legal en México para regular el contenido de Internet Internet
 es una enorme red de comunicaciones de ámbito mundial que permite la interconexión de sistemas informáticos, independientemente de su tipo y situación. Está físicamente compuesta por ordenadores de diversos tipos, marca y sistema operativo y ruteador que están distribuidos por todo el mundo y unidos a través de enlaces de comunicaciones muy diversos. Sobre estos ordenadores, y aprovechando los servicios de comunicaciones de la red, se ejecutan diversos tipos de aplicaciones, que permiten realizar intercambios muy sofisticados de información. Podemos definir a Internet como una ‘red de redes’, es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. Las leyes, que fueron creadas a medida que se fueron produciendo los avances, tienen por objetivo proteger los datos personales de los usuarios, regular la interacción de las personas a través de esos medios y evitar las ilegalidades. Con tal fin fueron establecidas la Ley Federal de Protección de Datos, la Ley Federal del Consumidor, la Ley Federal de Derechos de Autor y las políticas propias que regulan las actividades en Internet. En el último tiempo han sido muchos los casos que han generado polémica a través las redes sociales y que incluso han tenido serias consecuencias en el mundo real. Por citar alguno de carácter local.
Resultado de imagen para delitos informaticos gif
Ciberbullying
El Ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. Estamos ante un caso de Ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas. Ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños. Por tanto tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere Ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciberacoso. Se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de Ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales. TIPOS: - Ciberacoso: Acoso entre adultos. La víctima y el ciberacosador son mayores de edad. - Ciberacoso sexual: Acoso entre adultos con finalidad sexual. - Ciberacoso escolar: (o Ciberbullying de la traducción del inglés Ciberbullying) Acoso entre menores. - Grooming: Acoso de pedófilos a menores. - Web apaleador: Web creada para realizar 'ciberacoso' sobre la víctima, metiéndose con él/ella de manera pública y ridiculizándolo/la. De esta forma se anima a los testigos a que hostiguen a la víctima. Por otro lado, según el alcance del ciberacoso, se pueden distinguir dos clases diferentes: - La primera de ellas se centra en el acoso y amenazas a través de la red, pero sólo cuando se está conectado. - En la segunda de las modalidades, el acoso y amenazas que se dan a través de la red, se trasladan a la vida real de la persona. Si bien cualquiera de los dos tipos es igual de intimidatorio para la persona que lo sufre, también es cierto que el segundo es más peligroso ya que afecta a la integridad física de la persona.

10 DELITOS DE CIBERBULLYING…..
Resultado de imagen para delitos del ciberbullying
Resultado de imagen para delitos del ciberbullying
Resultado de imagen para delitos del ciberbullying

CONSECUENCIAS: A CORTO PLAZO Las personas agredidas sufren: * Estrés * Ansiedad * Ira * Impotencia * Fatiga * Pérdida de confianza en sí mismos * Perdida de la autoestima * Se sienten humillados * Temor a salir a la calle * Insomnio * Estados depresivos * Bajo rendimiento escolar Aunque en pocas ocasiones, también han llegado a darse casos de enfermedades físicas, las más comunes: * Dolores de cabeza * Dolor de estómago * Dolor de espalda SECUELAS A LARGO PLAZO Las personas que han sufrido este tipo de acoso, a largo plazo tienen: * Secuelas emocionales *Cambios de personalidad característicos del estrés postraumático ( Como el Ciberbullying se produce a una edad muy temprana, los síntomas postraumáticos que perduran a lo largo del tiempo, pueden confundirse con rasgos de personalidad reales de la víctima) * Dificultades a la hora de relacionarse * Mucho tiempo después de la situación de acoso, se sienten abandonados, solos, exiliados de la sociedad y sin protección. * Si han vistos incapaces de combatir, por ello se sienten perdedores y pierden la autoestima y confianza en si mismos. Se vuelven hostiles, suspicaces, nerviosos, pierden la sensación de control, se sienten incapaces de escapar, su sistema de autodefensa se siente sobrepasado y sufren desesperanza aprendida. *En los casos más extremos se ha llegado al suicidio.
Resultado de imagen para suicidio

CONCLUSION Para nosotras el Ciberbullying es una forma muy tonta de agredir a una persona, ya que solo demuestra valentía detrás de un monitor y no en persona. Todo con el afán de ganar autoestima o aprecio por medio de otras personas ya que su mente es débil y no puede ganársela por sí solo. Aunque también el agredido tiene culpa ya que se deja que lo agredan y no avisa a tiempo a las autoridades o alguna persona mayor, solo hasta que ven que las cosas van empeorando o les hacen una amenaza mayor a las anteriores. Aunque existan diferentes tipos de acoso por medio de internet debes, tratar de no dejarte que te lastimen o que te saquen información importante o imágenes comprometedoras. Para tratar de evitarlo, trata de no aceptar a cualquier persona y más si su perfil se ve falso o no demuestra que es confiable.
Resultado de imagen para perfiles falso

Comentarios

Entradas populares